Nuestro país no es la excepción, en la que ya sea en Twitter, Facebook, o en youtube encontremos cuentas creadas por los distintos partidos políticos, o de instituciones de gobierno, otras que en forma de sociedad civil con el detalle que son patrocinadas por algunos partidos. Por supuesto los candidatos Presidenciales a 2014, no podían quedar afuera y manejan cuentas en las redes sociales, si bien son un buen medio de expansión de ideas a veces logran influenciar de una manera no siempre positiva, por ejemplo la interacción simultanea llega a generar conflictos casi de inmediato cuando, las diferentes ideas de las personas chocan, y los resultados no son de crítica constructiva únicamente, sino que se generan peleas por quién tiene la razón y quién no. (no debería ser así, pero así resulta la mayoría de veces en especial en el mundo de la política).
Al interactuar en las redes se debe ser muy cuidadoso con la información que se edita, ya que puede ocasionar malos entendidos y afectar con gravedad la imagen que se pretende mostrar al público.
Al interactuar en las redes se debe ser muy cuidadoso con la información que se edita, ya que puede ocasionar malos entendidos y afectar con gravedad la imagen que se pretende mostrar al público.
Los jóvenes en especial debemos estar bien informados de la veracidad de lo que leemos en las redes, no dejarnos llevar por la primera noticia que vemos en estas. No es lo mismo ver un spot televisivo nombrando los logros totales, parciales o iniciados de un Gobierno, que realmente preguntarte a ti mismo ¿Hay logros? ¿cuales podría mencionar?
"La influencia de estas redes puede ser tan grande que incluso nos puede llegar a confundir", y con temas políticos aún más, leamos mucho y analicemos lo que vemos para ser mejores críticos de cómo se maneja la política en nuestro país.
Como mencionaba anteriormente tenemos una herramienta maravillosa de comunicación e interacción, entonces ¡aprovechémosla!, pero de forma constructiva en vez de criticar, formulemos ideas, tengamos muchas dudas y preguntemos, preguntemos y preguntemos de primera mano directamente al político, recordemos que Político que se mete a Redes Sociales y no interactua es tan útil como una revista informativa del siglo pasado.
Por Adriana Mejía @AdryMariaa
Siguenos en Twitter como: @AccionPoliticaS
En Facebook como: https://www.facebook.com/JovenesAccionPoliticaSV
En Facebook como: https://www.facebook.com/JovenesAccionPoliticaSV
No hay comentarios:
Publicar un comentario